AYUNTAMIENTO DE ALP

  • Año 1990
    • La Molina, Aguas red municipal Ayuntamiento de Alp:
      • Remodelación de la cañería de agua potable de la Molina desde la Font Gran hasta el depósito del Ayuntamiento.
  • Año 2001
    • La Molina Ayuntamiento de Alp:
      • Agua de la Font Gran. Transporte del material, abrir y cerrar zanja, colocación de cañerías y bocas de incendio, repartir tubos y soldar. Año 2006 Colector de la Molina - Ayuntamiento de Alp: Conexión de los colectores con la depuradora al valle Estación de la Molina.
  • Año 2007
    • Colector de la Molina - Ayuntamiento de Alp:
      • Conexión de los colectores con la depuradora al valle Estación de la Molina.

 

AYUNTAMIENTO DE DAS

  • Año 2003
    • Reposición cañería - Ayuntamiento de Das:
      • Reposición cañería de agua de varias calles de Das de 1200 m de tubo de polietileno de 125 mm con arquetas, demolición, excavación y conexión a la red general.
      • Escombros y otros residuos de la construcción según decreto 201/94, excavación en zanjas para la red de agua potable y alcantarillado, aportación de subbase, reposición pavimento de aglomerado asfáltico en caliente y aprovisionamiento de agua potable.

 

FERROCARRILS DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA

  • Año 2002
    • La Molina - Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya
      • Obra civil y canalización de cañería del alcantarillado desde el restaurante Cuesta Zanja hasta el Roc Blanc y del Roc Blanc hasta Cuello Sexto.
      • Cortar asfalto, colocación de tubos, realización de la conexión, tapar la zanja y asfaltar.

 

AYUNTAMIENTO DE TOSES

  • Año 2008
    • Toses - Canalización canal Renfe - Ayuntamiento de Toses:
      • Limpieza del canal.
      • Transporte de escombros.
      • Suministro y colocación de tubo de acero corrugado de 1700 mm de diámetro y 2,7 mm de grosor, montado a pie de obra con fijaciones mecánicas.
      • Tendido y apisonado de material granulado dentro del canal, a máquina, por capas de 25 cm de grosor y un grado de compactación del 95% del proctor modificado.
      • Forjado de doble vigueta de hormigón de 20 cm de canto colocadas cada 60 cm, entrevigas con bovedilla de hormigón prefabricada, llenado con hormigón HA-25/B/20/, armadura de acero B500 S y 5 cm de capa de compresión. Incluye nivelación de muros existentes para poder recibir el forjado.
      • Pavimento de hormigón HM-20/B/20/ por protección de tubo, de 20 cm de grosor con acabado barrido.
      • Malla C-251 de 200x200 D.10 mm, elementos de 6,00x2,20 m de acero corrugado B 500 T y límite elástico 5.100 kp/cm2, colocada horizontal en pavimentos.
      • Trabajos de formación de alcantarilla de recogida de aguas pluviales consistentes en formación de agujero en tubo de acero corrugado y encofrado con madera de agujero de 980x490 mm.
      • Suministro y colocación de reja de fundición de la marca Fundición Dúctil Benito modelo Tango de 980x490 mm y 7 cm de grosor clase D-400 revestida con pintura negra. Incluye marco de apoyo.